¿DEBIERA SACAR MI PLATA DE LAS AFP?


Hay varias formas de responder a esta pregunta, pero partiré razonando como pseudoeconomista, haciendo 2 depende:

  1. ¿Necesitas la plata (así como que estás mega cagado)?
  2. ¿Puedes usar mejor esa plata que la AFP?

Si la respuesta a la 1 es positiva (y sobre todo, si te queda plata ahí), nada que hacer, sácala, cubre tus necesidades básicas, y luego veremos que hacemos, pero si 1 es negativa, la 2 nos pide mayor análisis. 

Hay que entender que sea poco o mucho lo que haga crecer la AFP tu plata, lo cierto es que a largo plazo efectivamente crece, incluso cuando hay pérdidas por alguna crisis y cosas así, con el tiempo tales montos se pueden recuperar, y terminar siendo mayor que la plata que había inicialmente, pese a que las pensiones sean como las weas, lo que obedece a varias razones, tales como baja tasa de cotización obligatoria, los bajos sueldos, lagunas previsionales por desempleo, larga esperanza de vida, y otros factores que tal vez tengan o no que ver con el capitalismo y las AFP en sí, no soy experto.

En cualquier caso esa plata está rentando a una tasa variable, según los vaivenes del mercado. Entonces aquí los economistas usan este interesante concepto de "costo de oportunidad", que en este caso sería el costo de las cosas u opciones que no estás tomando por mantener esa plata donde está. 

Dicho de otra forma, si tienes "la certeza" de que esa misma plata para el mismo periodo de tiempo, la puedes hacer crecer más que la AFP, tu costo de oportunidad es no invertir esa plata en tal acción. 

>Buena, ya puedo sacar mi plata entonces?

Calmao. Piensa en la wea que te dije, tengo pico idea de cuanto rentan en promedio no sé, anual o por décadas cada una de esas lucas en los fondos de las AFP, pero los datos pa hacer las simulaciones existen, están abiertos, y las páginas de las AFP hasta ofrecen simuladores online que puedes usar para comparar con cuanto crees que harías crecer tú esa plata.

Pero fuera de ello, piensa en si siquiera eres un genio de las finanzas, a tal punto que crees que tienes mayor acceso a la información para hacer rendir tus lucas a largo plazo, mejor que las AFP. O sea, esas weas son consorcios culiaos gigantes que invierten harto en estudiar el mercado, y ver donde si o no meter la plata, no es una wea al lote. 

Hay algo ahí de casi autoridad epistemológica a la hora de manejar las finanzas y las inversiones, similar a cuando le crees al médico o veterinario que te recomienda acciones: no necesitas tener título en ninguna de esas áreas para entender que hacerles es caso es más conveniente que no hacerlo. 

De partida, si ni siquiera tienes las herramientas para comparar la simulación del escenario donde tú inviertes las lucas vs las AFP, te estas comiendo un grado de incertidumbre al que nadie te está obligando.  

Así que la respuesta, desde un punto de vista racional, es, si no necesitas esa plata, y no eres un genio matemático de las finanzas y negocios, deja la plata ahí tranquila. 

>Ya pero odio las AFP, fuego al capital, amarillo culiao amante del capitalismo, DIGNIDAD!!

Pronto se viene un proceso constituyente donde se verá este tema, puede que las AFP se caigan, puede que no, no se sabe. Si crees que porque estás sacando tu plata las AFP estas están perdiendo plata (xD, es de hecho al revés), van a morir automáticamente o estas contribuyendo a una causa revolucionaria mayor, bueno, la verdad no hay argumento que te pueda convencer así que ni me agotaré. 

Para el resto, esa plata seguirá ahí, creciendo a las rentas habituales, y si cambia el sistema, solo pasará a otra administración, y en cualquier caso tendrán más plata entonces, que si la sacan ahora para gastarla en cualquier otra cosa, o "ahorrarla" lo cual es de hecho, una pésima decisión. 

Y OJO que reponer el mismo monto extraído posteriormente no resuelve el problema, porque durante el tiempo que esa plata estuvo fuera de movimiento, se perdió de toda la rentabilidad que pudo haber obtenido. 


Comments